DISEÑO DE LA ADICCIÓN

Análisis crítico de las técnicas UX/UI en redes sociales y propuesta de un prototipo ético centrado en el bienestar del usuario

SEPTIEMBRE 2024 - JUNIO 2025

AÑO

2024-2025

PROYECTO

CATEGORÍA

TIEMPO DE DESAROLLO

Trabajo de Final de Grado

Diseño UX/UI

9 meses

Diseño de la adicción

Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) analiza cómo las redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube utilizan técnicas de diseño UX/UI para maximizar la retención de usuarios, lo cual puede derivar en un consumo adictivo y perjudicial para la salud mental. Se estudian estrategias como el scroll infinito, las notificaciones personalizadas, la gamificación y los algoritmos de recomendación, así como el uso de dark patterns que manipulan la toma de decisiones del usuario. Desde un enfoque ético, el proyecto propone rediseños prototipados con Figma que promuevan un uso más consciente, incluyendo funciones como límites de tiempo, recordatorios de desconexión y mayor transparencia. A través de investigación teórica, análisis comparativos y validación con usuarios, se busca fomentar plataformas más responsables que prioricen el bienestar psicológico del usuario frente al engagement indiscriminado.

Documento del Trabajo de Final de Grado

Prototipos desarollados

Este documento presenta el prototipo de Instagram, TikTok y YouTube diseñada bajo principios éticos y centrada en el bienestar del usuario. El prototipo, desarrollado en Figma, propone soluciones innovadoras para minimizar el consumo compulsivo, devolver el control al usuario y fomentar un uso consciente y saludable de la tecnología digital. Incluye pantallas y funcionalidades que priorizan la transparencia, la personalización, el autocontrol y la reducción de estímulos adictivos, ofreciendo una experiencia responsable y alineada con los valores del bienestar digital

Documento de los prototipos de Instagram, YouTube, TikTok